EUREST COMPASS GROUP: obligada a aplicar el convenio de Acción Social y pagar cantidades adeudadas a las trabajadoras de CNT.
#TalDíaComoHoy el 23 de marzo de 1907 sale en Badalona (Barcelona, Cataluña) el primer número del periódico mensual “Lux. Revista de pedagogía ilustrada”, Órgano de la Escuela Moderna de Badalona y con el apoyo de la Sociedad Protectora de la Enseñanza Racionalista. Se editaron cinco números, el último el del 31 de agosto de 1907.
La Escuela Moderna de Badalona era una de las diversas escuelas que el pedagogo libertario Francisco Ferrer Guardia impulsó en Cataluña con el deseo de transformar radicalmente los hábitos educativos mediante la enseñanza racionalista. Su manera de entender la educación chocaba con los intereses de la clase dominante católica, reaccionaria y conservadora.
Cuando salió el primer número, Francisco Ferrer Guardia se encontraba en la cárcel Modelo de Madrid. Entre sus colaboradores podemos citar Bartrina, José Belis, Julio Camba, F. De Carvic, William Croders, Francisco Ferrer Guardia, Oliterio Galdsmith, J. García T., Eduardo Guillem Clar, Jaume Llobera, María Losada, Mayor, J. Médico, R. Miserachs, J. Oller, Teodor Sanmartí, J. Sansol-Verdier, Martín Thera y el doctor E. Xalabarder, entre otros.
El cierre de la breve experiencia de la Escuela Moderna de Badalona fue fruto de la presión política de estos sectores reaccionarios locales que presionaron el Ayuntamiento de Badalona. La Escuela Moderna de Badalona tuvo el apoyo de las sociedades obreras anarcosindicalistas, los grupos anarquistas y de diversos sectores locales del progresismo y del republicanismo.
📰Descarga: https://bit.ly/2JahaYE
🗳Malatesta y el antiparlamentarismo: ¿por qué no votan los anarquistas?
Por Silvia K. Döllerer en @ElRumorDeLasMultitudes
https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/malatesta-antiparlamentarismo-no-votan-anarquistas
Nueva sección sindical en Hispalibros S.L., la editorial de libros.com
Os informamos de que este mes de marzo quedó constituida legalmente la sección sindical de CNT en EDITORIAL HISPALIBROS S.L., sociedad que gestiona la actividad de la editorial Libros.com.
Con la sección pretendemos buscar una vía de diálogo con la empresa para, gracias a la organización sindical, avanzar en la consecución de mejoras en nuestras condiciones laborales.
https://comarcalsur.cnt.es/nueva-seccion-sindical-en-hispalibros-s-l-la-editorial-de-libros-com/
Casi la mitad de las contrataciones fijas discontinuas son a tiempo parcial
Una encuesta del sindicato CNT València revela datos estadísticos sobre la situación del trabajo intermitente.
Presentació del llibre: “Observaciones, trazos, pedazos” d’Adrián Collado Bascuñana
Níger: miles de migrantes rechazados de Argelia varados en el desierto https://loquesomos.org/niger-miles-de-migrantes-rechazados-de-argelia-varados-en-el-desierto/
Alfredo Cospito. La venganza del Estado https://loquesomos.org/alfredo-cospito-la-venganza-del-estado/ #FuoriAlfredodal41bis #LibertadAlfredoCospito!
#No41Bis #AlfredoCospito #NoTorturaDIstato #Alfredolibero
Súmate al apoyo a las compas de La Suiza
El mundo asociativo y de la cultura ya han apoyado a las compas de Gijón. ¡Ahora te toca a ti sumarte al apoyo a las compañeras encausadas por el conflicto con La Suiza!
Las personas abajo firmantes queremos manifestar nuestra opinión ante una serie de hechos que hemos conocido en los últimos tiempos y que nos generan una enorme preocupación.
https://www.cnt.es/noticias/sumate-al-apoyo-a-las-compas-de-la-suiza/
A la viquipèdia també es pot llegir l'article sobre la comuna de París en català
https://ca.m.wikipedia.org/wiki/Comuna_de_Par%C3%ADs
Conèixer i aprendre de l'història ens permet construir un mòn nou
Reseña del libro «Lucy Parsons. Antología de una anarquista olvidada», en el blog de Edgard Ducasse
Aunque su trayectoria como activista quedó marcada por las ejecuciones de los mártires de Haymarket (o Mártires de Chicago) de 1887, uno de los cuales -Albert Parsons- era pareja de Lucía González (nombre heredado en su infancia como esclava), aquellos hechos -consecuencia de la revuelta acaecida un año antes por la reivindicación de la jornada laboral de ocho horas {...}
Tal día como hoy, el 18 de marzo de 1871 se inició la comuna de París. Gran ejemplo de que aí se puede funcionar de forma diferente.
Viva la comuna!
Mujeres en lucha. La revuelta de las faeneras. Málaga, 1918.
https://librepensamiento.org/mujeres-en-lucha-la-revuelta-de-las-faeneras-malaga-1918/
CNT hace un llamamiento a participar en la manifestación de los y las pensionistas de este sábado
La manifestación partirá de Plaza Moyua (Bilbao), a las 12:00
https://www.cnt-sindikatua.org/es/noticias/cnt-hace-un-llamamiento-a-participar-en-la-manifestacion-de-los-y-las-pensionistas-de-este-sabado
Sindicat d'Oficis Varis de Cornellà, adherit a la CNT